- oriolburges9
Vision Pro: El amanecer de la nueva era de la realidad mixta
Ayer marcamos un nuevo hito en el calendario de los avances tecnológicos. Durante la conferencia mundial de desarrolladores de Apple, el CEO de la compañía, Tim Cook, presentó Apple Vision Pro, las primeras gafas de realidad virtual de Apple. Este revolucionario dispositivo viene a expandir aún más las fronteras de la realidad aumentada y la realidad virtual, estableciendo nuevos estándares en este emocionante campo.
Igual que el Mac nos introdujo en la era del ordenador personal, y el iPhone nos metió en los ordenadores móviles, Apple Vision Pro nos lleva al ordenador espacial.
El nuevo dispositivo de Apple representa un cambio en la forma en que interactuamos con la tecnología. Equipadas con cámaras externas, estas gafas de realidad aumentada nos permiten ver el mundo real y, simultáneamente, superponer aplicaciones en el campo de visión del usuario a través de pantallas flotantes. Estas pueden ser redimensionadas para ocupar todo el espacio físico del campo de visión, brindando una experiencia inmersiva sin precedentes.
Hablemos sobre sus características
Las Vision Pro se presentan con un diseño que recuerda a las gafas de buzo o de esquí. La pieza principal es un vidrio laminado tridimensionalmente, pulido para actuar como lente a través de la cual se integran una multitud de cámaras y sensores. Estos componentes se combinan para ofrecer una experiencia de realidad mixta inigualable, fusionando el mundo físico con el digital.
El marco, realizado en aleación de aluminio, se curva suavemente alrededor de la cara del usuario. Esta pieza se ajusta a la perfección gracias al sistema modular que permite un ajuste personalizado. Este diseño no solo proporciona una comodidad superior, sino que también permite que las Vision Pro puedan soportar cargas de trabajo de alto rendimiento sin sobrecalentarse. Además, pueden funcionar durante dos horas con una sola carga, lo que demuestra su eficiencia energética.
La calidad visual de las Vision Pro es impresionante. Cuentan con dos paneles micro-OLED que suman en total 23 millones de píxeles, más que un panel 4K en cada ojo. Estos paneles son del tamaño de un sello postal, demostrando una vez más la habilidad de Apple para miniaturizar la tecnología sin sacrificar la calidad.

Pero las Vision Pro no solo son visuales, también han cuidado el aspecto sonoro. Incluyen un sistema de audio espacial que crea una sensación de inmersión total, simulando que los sonidos provienen del entorno que rodea al usuario.
Además de todo esto, las Vision Pro cambian la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos y aplicaciones. Gracias a la realidad mixta, las posibilidades son prácticamente ilimitadas: desde ver series y películas en una pantalla grande en cualquier lugar, hasta realizar videollamadas en las que te sientes como si estuvieras en la misma habitación que los demás participantes.
Sin embargo, a pesar de todas estas características innovadoras, Apple no ha olvidado la importancia de la seguridad y la privacidad. Las Vision Pro incorporan un sistema de autenticación que analiza el iris del usuario, conocido como Optic ID. Este sistema utiliza varios LEDs invisibles para iluminar el iris del usuario y comparar los datos con los almacenados en el dispositivo. Estos datos de identificación óptica están completamente encriptados y no son accesibles para las aplicaciones, ni siquiera para Apple. De este modo, las Vision Pro garantizan que la privacidad del usuario es respetada en todo momento.
Pero ¿Qué sería de un dispositivo de realidad virtual sin contenido para explorar? Aquí es donde entra en juego Disney. Bob Iger, CEO de Disney, anunció durante el evento que la compañía planea crear contenido exclusivo para las Vision Pro.

Es innegable que las Apple Vision Pro pueden representar una revolución significativa en términos de realidades digitales. El compromiso de Apple con la innovación, la ergonomía y la estética es evidente en este dispositivo. Pero, más allá de eso, las Vision Pro tienen el potencial de cambiar nuestra forma de interactuar con el mundo digital y físico de una manera fundamental.
Como era de esperar, estas increíbles características vienen asociadas a un alto precio. Las gafas Vision Pro costarán alrededor de 4.000 euros en Europa, lo que puede ser una barrera para algunos. Además, la autonomía de la batería es de solo dos horas, y requiere una pequeña petaca para el almacenamiento y parte del procesamiento que hay que llevar en el cinturón o un bolsillo.
A pesar de estos posibles obstáculos, Apple ha demostrado una vez más que está dispuesta a romper los límites y cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. Si bien las Vision Pro son un paso enorme en el mundo de la realidad virtual, solo el tiempo dirá si estas gafas pueden cumplir con las altas expectativas que rodean su lanzamiento. Pero por ahora, podemos soñar con todas las increíbles experiencias que este nuevo dispositivo promete ofrecer.
Para aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver en directo la presentación de las Vision Pro durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2023, o simplemente para los que deseen repasar todas las novedades y detalles técnicos de estas revolucionarias gafas inteligentes, hemos dejado a continuación el video completo de la presentación ¡Disfrutad de la presentación y prepararos para explorar la nueva dimensión de la tecnología!